Tres Modelos para Escribir Objetivos que Sí se Cumplen

Muchos se quedan en buenas intenciones. Lo que diferencia a quienes logran resultados es cómo definen sus objetivos.

Ya sea que estés planeando tu siguiente año, un nuevo trimestre en tu empresa o un cambio personal importante, establecer objetivos claros y eficaces es clave. El problema es que la mayoría no lo hace bien: escriben metas vagas, imposibles de medir o sin conexión emocional.

Aquí te presento tres modelos poderosos para escribir objetivos efectivos: SMART (el clásico), FAST (enfocado en agilidad) y CLEAR (ideal para contextos colaborativos y propósito profundo). Conocer los tres te da herramientas para elegir el más adecuado según tu reto.

1. El modelo SMART: El clásico para estructurar metas

Aunque es muy utilizado (y a veces mal aplicado), sigue siendo útil cuando se implementa con precisión. SMART es un acrónimo que guía la redacción de metas claras y medibles.

¿Qué significa SMART?

  • Specific (Específico): Define con claridad qué se quiere lograr.

  • Measurable (Medible): Asegúrate de poder evaluar el progreso.

  • Achievable (Alcanzable): Debe ser realista según tus recursos.

  • Relevant (Relevante): Que tenga sentido para ti o para tu negocio.

  • Time-bound (Con límite de tiempo): Fijar una fecha de logro.

Ejemplo

Objetivo mal formulado:
“Quiero mejorar mi salud.”

Objetivo SMART:
“Quiero bajar 5 kilos en 3 meses comiendo saludable 5 días a la semana y haciendo ejercicio 4 veces por semana.”

Este modelo es útil cuando necesitas precisión, seguimiento y resultados individuales claros.

2. El modelo FAST: Objetivos ágiles para entornos dinámicos

Desarrollado por investigadores del MIT, FAST responde a la necesidad de objetivos más adaptables en ambientes de cambio constante, como el mundo empresarial actual.

¿Qué significa FAST?

  • Frequently discussed (Frecuentemente discutido): Los objetivos deben mantenerse visibles y ser parte de conversaciones frecuentes.

  • Ambitious (Ambiciosos): Deben inspirar crecimiento y acción.

  • Specific (Específicos): Deben estar claramente definidos.

  • Transparent (Transparentes): Visibles para todos en la organización.

Ejemplo

Objetivo mal formulado:
“Queremos vender más este año.”

Objetivo FAST:
“Duplicar las ventas del servicio premium en el Q3, manteniendo una tasa de retención del 90%, con seguimiento semanal en el comité de crecimiento.”

Este modelo promueve transparencia, enfoque y accountability, ideal para equipos ágiles y ambientes empresariales cambiantes.

3. El modelo CLEAR: Metas que construyen cultura y conexión

CLEAR fue creado por el coach Douglas Vermeeren y responde a contextos donde la cultura, los valores compartidos y el propósito son importantes. Es ideal para líderes, coaches y equipos que buscan un impacto sostenible.

¿Qué significa CLEAR?

  • Collaborative (Colaborativo): Involucra a otros, genera compromiso.

  • Limited (Limitado): Acotado en alcance y tiempo para enfocarse.

  • Emotional (Emocional): Conecta con un propósito personal o colectivo.

  • Appreciable (Apreciable): Dividido en partes que puedan completarse.

  • Refinable (Refinable): Flexible para adaptarse a medida que avanza.

Ejemplo

Objetivo mal formulado:
“Quiero hacer un proyecto con impacto social.”

Objetivo CLEAR:
“Durante los próximos 2 meses, co-diseñar con 3 colegas un taller gratuito sobre inteligencia emocional para jóvenes en mi comunidad, con sesiones semanales, y ajustarlo según la retroalimentación de los participantes.”

Este enfoque fomenta la adaptabilidad, la conexión emocional y la colaboración —perfecto para proyectos con impacto humano y para líderes que buscan construir confianza.

¿Cuál modelo es mejor?

Depende. Aquí una guía rápida:

Si necesitas...Usa...Precisión, medición, resultados individualesSMARTAdaptabilidad, ritmo y visibilidad organizacionalFASTConexión emocional, colaboración y propósitoCLEAR

¿Por qué importa tanto definir bien tus objetivos?

Porque los objetivos mal definidos no solo frustran: roban energía, dispersan el foco y erosionan la motivación. En cambio, cuando tus metas están bien planteadas, se convierten en una brújula poderosa, una fuente de claridad y una guía para la acción diaria.

Y en un entorno donde la atención es un recurso escaso, tener claridad no es un lujo. Es una necesidad estratégica.

¿Quieres llevar esto a otro nivel?

En LOGARITMO, acompañamos a líderes y profesionales a diseñar objetivos con impacto, sentido y foco. A través de sesiones de coaching y metodologías probadas, ayudamos a transformar metas vagas en acciones concretas.

Una conversación puede cambiar tu año.
Conversemos.


 
Anterior
Anterior

El Autoconocimiento Sin Acción es Solo Información

Siguiente
Siguiente

Cómo Atraer y Mantener a los Líderes que Impulsan el Crecimiento